Después de haber hecho una mini encuesta en mi Instagram, he decidido hacer una serie de entradas donde os voy a mostrar mis
imprescindibles de maquillaje que utilizo personalmente.
Algunos, o
diría muchos, los tengo iguales en mi kit profesional también. Os enseño
los que mejor se adecuan a mi tipo de piel y que utilizo con más frecuencia.
En esta entrada me voy a centrar en el maquillaje de la piel, cómo la preparo para el maquillaje, qué bases o fondos utilizo, los correctores que más me gustan y los polvos con los que suelo sellar el maquillaje.
Preparación de la piel
Bases de maquillaje
Dentro de las bases de maquillaje que
más utilizo se encuentran las que también son la bases principales de mi
kit profesional, la
Face&Body de MAC (que os enseñé en esta reseña de
bases de maquillaje para pieles secas)
en el tono C1 mezclada con la blanca (sí, la blanca) en invierno y C3 en verano mezclada con la C1 (la C2 se me adapta peor) y la
Face&Body de Make Up For Ever en el tono 20. Son bases muy siliconadas que queda preciosas en pieles con pocas imperfecciones, unifican el
tono y dejan una piel satinada (la de MAC incluso "glow") que me encanta. Son modulables, resistentes al agua y
fotografían de maravilla. Así que no se le puede pedir más. Cuando
quiero un extra de cobertura tengo tres favoritas, la
Skin Illusion
de Clarins en el tono 108
(me encanta el efecto que deja de piel sin imperfecciones
pero nada recargada y muy natural) que podéis ver en este tutorial del
Look Raw Garden,
The Lumionus Silk Foundation de
Giorgio Armani que os reseñé
aquí (es la base que mejor fotografía
sin lugar a dudas pero que a simple vista no se ve excesiva) en el tono 3 en invierno y 4,5 en verano y
The Liquid Airbrush Foundation de Kevyn Aucoin que queda muy bien en pieles
normales en el tono 05 en invierno y 07 en verano.
Para mi día a día utilizo también cremas con
color, siendo mi favorita la
CC Cream de Mary Kay que ya os enseñé en
mis favoritos de verano de 2014, con cobertura
ligera-media, hidratante, que aporta una sensación muy confortable a
la piel, en el tono very light to light en invierno y light to medium en verano. También me encanta la
Nars Pure Radiant Tinted Moisturiser que cubre algo más y tiene factor de protección solar 30, en el tono Finland en invierno y St. Moritz en verano.
Correctores
Tengo cuatro correctores favoritísimos
que también tengo en mi kit profesional. Cuando tengo una ojera poco
marcada y no espero tener que fotografiarme uso el
Mineralize Concealer de MAC,
tengo dos tonos NW15 y NW25 que combino según mi tono de piel en
cada momento, me neutralizan mi rojez natural, no me resecan y me
aporta bastante luz. Cuando busco el mismo efecto pero se que me van
a fotografiar utilizo de
Clinique el Airbrush Concealer mezclando los tonos 1 que es
más rosado-asalmonado y el 4 que es algo más amarillo (los llevo
iguales en mi kit), se lo llevo viendo años a Lisa Eldridge y no se
cómo no lo he utilizado antes, es perfecto en fotografía y no reseca
con un contorno bien preparado.
Para cuando tengo mucha ojera y se
que con los anteriores no voy a conseguir una adecuada corrección,
utilizo el corrector de
MAC Pro Longwear, eso sí,con el contorno muy hidratado y sin sellarlo con polvos. Si tengo el contorno más deshidratado entonces opto por el
Skin Beneficial Concealer de NU SKIN en el tono médium que contiene Aloe Vera y Consuelda, además de estar enriquecido con vitamina A, C y E que previenen el envejecimiento
.
Polvos sueltos/Compactos
Normalmente, sólo uso los polvos para
sellar el corrector en la zona del contorno de los ojos para que no me
haga pliegues y alrededor de la nariz para que no se me mueva el maquillaje, aún así, lo cierto es que no siempre lo
hago. En ocasiones prefiero no aplicar polvo para que no se me seque
tanto la zona, sobre todo si llevo un maquillaje de ojos natural en
el que no hay peligro de que las sombras migren por la ojera y el
rostro. Mi favorito en la actualidad es del
Ambient Lightening Powder deHourglass en el tono Difussed Light y
los LAURA MERCIER Loose Setting Powder (Translucent). Si, además, necesito
sellarlo y aportar más cobertura (me sucede en la zona de alrededor
de la nariz que suelo tener en ocasiones muy enrojecida) me aplico la
base compacta
Oxigen Foundation Powder también de Hourglass en el tono 01.
Espero que os haya gustado esta entrada, ya estoy preparando las siguientes con el resto de mis imprescindibles que podréis ir viendo cada semana.
Un besazo!